Magdalena de Kino es una pequeña ciudad mexicana ubicada en el norte del estado de Sonora, cuenta con una población de 31,180 habitantes. Se ubica a 80 kilómetros de la frontera con Estados Unidos en Nogales, a 15 kilómetros de Santa Ana, a 190 km de la capital del estado Hermosillo.
![](https://static.wixstatic.com/media/98bbfa_7eac1ef8b02345c988fdd2478c3a070b~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_661,al_c,q_85,enc_auto/98bbfa_7eac1ef8b02345c988fdd2478c3a070b~mv2.jpg)
Magdalena de Kino es una pequeña ciudad mexicana ubicada en el norte del estado de Sonora, cuenta con una población de 31,180 habitantes. Se ubica a 80 kilómetros de la frontera con Estados Unidos en Nogales, a 15 kilómetros de Santa Ana, a 190 km de la capital del estado Hermosillo.
En la Plaza Monumental se encuentran los restos del misionero italiano Eusebio Francisco Kino, quien evangelizó a los indígenas de la región y les enseñó técnicas de cultivo que fomentaron la formación de poblaciones denominadas Misiones desde finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.
![](https://static.wixstatic.com/media/98bbfa_c6eb6646aba84ee7918ea5b3a72ce36d~mv2.jpg/v1/fill/w_280,h_180,al_c,q_80,enc_auto/98bbfa_c6eb6646aba84ee7918ea5b3a72ce36d~mv2.jpg)
Fiestas de Magdalena de Kino
En la tercera semana de mayo se celebran las fiestas en honor al Padre Kino, conocidas como el Festival Kino; en la última semana de julio y la primera de agosto se celebran las fiestas en honor de San Ignacio de Loyola; del 26 de septiembre al 8 de octubre la de San Francisco Javier, con ferias, exposiciones artesanales y asistencia de grupos indígenas, ópatas, yaquis, pápagos, pimas y seris. Un atractivo especial en estas celebraciones es la oportunidad de admirar la danza del venado y la de los páscolas. Miles de peregrinos que lo visitan de distintas partes de la región, como el noroeste de México y sur de Estados Unidos, para darse cita en la capilla del Santo con el fin de rendirle tributo religioso con sus oraciones, cumplir ante él con las mandas o penitencias (como caminar hasta 100 kilómetros hasta la población), como pago por solicitarle la ayuda para aliviar una enfermedad, requerir su cooperación ante Dios para obtener salud y prosperidad en la familia, una buena cosecha en los cultivos y una excelente época en los hatos ganaderos o sencillamente la bendición para las actividades y oficios que desempeñan.
Otra de las tradiciones que presenta la gente al estar en la capilla de San Francisco, es el levantar al santo, ya que se dice que la persona que no tiene fe no le es posible hacerlo. En 2013 se construyó una capilla específica para San Francisco Javier que se encuentra ubicada a un costado de la Parroquia donde se encontraba originalmente, la cual cuenta con una mayor capacidad para personas que le desean visitar.
![](https://static.wixstatic.com/media/98bbfa_025b8ec0daee4d2099c5ec4bb6907b73~mv2.jpg/v1/fill/w_576,h_768,al_c,q_85,enc_auto/98bbfa_025b8ec0daee4d2099c5ec4bb6907b73~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/98bbfa_7881db59727b4a6aa5f6dd22ba534365~mv2.jpg/v1/fill/w_318,h_159,al_c,q_80,enc_auto/98bbfa_7881db59727b4a6aa5f6dd22ba534365~mv2.jpg)
El mausoleo donde reposan los restos mortales del extinto político originario de este lugar, Luis Donaldo Colosio Murrieta, recibe diariamente la visita de decenas de personas procedentes de diversos lugares.En el camposanto, ubicado al sur de Magdalena de Kino, con una población de unos 33 mil habitantes, localizada al norte de Sonora, junto con el desaparecido político también descansan los restos de quien fuera su esposa, Diana Laura Riojas.
Colosio fue asesinado en Tijuana tras un acto de campaña Colosio Murrieta era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México y fue ultimado el 23 de marzo de 1994 luego de un acto de su campaña proselitista en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California.
![](https://static.wixstatic.com/media/98bbfa_56f366d4e48e42fbbf48df163d503e25~mv2.jpg/v1/fill/w_265,h_190,al_c,q_80,enc_auto/98bbfa_56f366d4e48e42fbbf48df163d503e25~mv2.jpg)
Actualmente en Sonora Tours, manejamos el servicio turístico y traslado hacia este pueblo mágico, principalmente cuando se toma el tour de las Misiones o el de la ruta de Puerto Peñasco y El Pinacate, esto porque queda de paso, se puede realizar una parada para comer ahi o bien realizar los recorridos turísticos y pasar la noche para regresar a Hermosillo o seguir hacia el desierto de Altar.
Comentarios